jueves, 24 de mayo de 2012

Elefante Blanco

Bueno,fui a ver muchas películas desde la ultima vez que escribí,si,es cierto,también es cierto que no te conté nada de esas películas.....pero resulta que fui a ver la ultima de Trapero y no aguanto sin contacte que me pareció! Ahí va, Pablito te lleva de frente y sin anestesia adentro de una Villa donde lo primero que te cuenta es que ahí no hay censos, nadie sabe cuanta gente vive,las obras que se inician para ayudar a esa gente quedan abandonadas, como el abandonado hospital elefante blanco, que nunca se termino y donde ahora viven, se drogan y mueren asesinados los habitantes de ese lugar....también viven los curas que te cuentan la historia, Darin como el padre Julian, y Jeremie Renier un belga que se las trae, los dos transitan la fe, la lucha política, el dolor y el amor, tratando de que esa gente tenga algo, una casa, un trabajo, una oportunidad....y como te imaginas,tu amigo Trapero,ni te miente ni te ahorra un trompazo. La fotografía, los planos secuencia por entre los pasillos de la Villa,la escena final,no se,todo lo que te da en esta película tiene una potencia, un dolor, una belleza, difícil de transmitir.Genial,otra vez genial. Salí del cine suspirando y con muchas ganas de hablar, de debatir, de pensar,y finamlmente pensé: como dijo Gabriel Garcia Marquez, ojalá que las estirpes condenadas a cien años de soledad si tengan una segunda oportunidad sobre la tierra! Ojalá.

domingo, 8 de abril de 2012

Dinero que me hiciste mal y sin embargo....

Ayer, no, antes de ayer, vi El precio de la codicia.
Y si, voy a caer en la pavada de decir que es una película excelente, con actuaciones maravillosas de grandes actores que siempre me conmueven, y lo voy a decir porque es cierto!!
aguante el cliché!!

Que mas, es una película que transcurre en un edificio, una especie de financiera o banco que otorga créditos hipotecarios, 2 días y una noche en vela laburando, porque un pibe se da cuenta de que se viene la noche, bueno, es una especie de crónica de una muerte anunciada, un desastre financiero. Con un manejo del timing impecable, los diálogos son geniales. vos alternas entre moverte nerviosa en el asiento y sonreír sarcásticamente.
Sabes lo que paso, no es ninguna revelación, no hay misterio que entender, no hay historias paralelas, es lo que es, y la visión de esta gente,la visión del capitalismo, que de alguna manera te suena espantosamente lógica, viste que te pasa?

Me encanto, algunos diálogos son imperdibles, cuando la despiden a Demi Moore...después me contas!
Genial.

viernes, 6 de abril de 2012

Necesito hablar de lo que vi

Esta vez no voy a poner excusas, no te voy a prometer escribir mas seguido, nada de eso!
Sin excusas, acá estoy de nuevo:

Últimamente vi todo, maratón de cine y películas en casa, venia bien,comentando entre amigos, jugando a la critica en fin, pasandola bien....y... Ayer fui a ver "Tenemos que hablar de Kevin" y se acabo la joda, si vos pensaste que los juegos del hambre te ponían nerviosa y que la maldad de esos pibes que se matan entre ellos era difícil de digerir, entonces, larga el pochoclo, comparte una cajita de Rivotril de 2 mg y entra al cine con una cerveza...porque lo que vas a ver es un poquito mas inquietante!
A ver, la película cuenta la historia de una mujer, excelentemente interpretada por Tylda Swinton, que de pronto se encuentra embarazada de un hijo que a priori no nos parece deseado, desde que es un bebe se siente atormentada, primero porque llora y no puede siquiera abrazarlo con ternura, lo sacude a un metro de ella, con los brazos estirados y una espantosa expresión de fastidio, o se para con el cochecito al lado de una obra en construcción para escuchar el taladro antes que el llanto de su hijo, el chico crece y la hostilidad pasiva del desamor que percibimos en ella solo se ve contrarrestada por la violencia espantosa que el chico despliega contra su madre, es asfixiante, no sabes quien es mas hostil, el padre ausente, negador, un desastre, aparece en escena otra hija, dulce y amada por su madre que es objeto de las maldades mas siniestras que te puedas imaginar. hay 2 escenas que me dieron nauseas, una en donde uno, no ve, pero entiende(que es peor)que el chico trituro el cobayo de la nena en la trituradora de la cocina....inevitablemente te acordas del conejito de Atracción fatal!, y otra donde después de que la chica pierde un ojo gracias al hermanito, el pibe se come una fruta que no se que diablos es, pero parece un ojo, blanco y gelatinoso con plano detalle de la boca del pibe y un contraplano de la cara de la madre, que te dan ganas de vomitar!
Ahí donde ya no podes mas, falta lo peor....todo esto relatado en dos lineas narrativas, una en el presente de la madre sola agredida por la sociedad, atormentada por la sensación de culpa, tratando de lavar la pintura rojo sangre que le tiran en la casa,la sangre de su cara luego de la bofetada de una vecina,y otra linea que es el pasado en forma de recuerdos, desde el nacimiento de Kevin, así se llama el monstruito, hasta la terrible masacre en la que mata a mansalva.
Las actuaciones son maravillosas, la fotografía con la composición de planos es intensamente conmovedora, durisima, impactante.
Tengo que decir que me gusto, que me dejo todavía hoy esa sensación inquietante en el cuerpo que te dejan las películas que te conmueven. Realmente es una buena película.
No vas a sonreír ni una vez, vas a suspirar muchas, y te va a encantar hablar de la peli con tus amigos...
Al fin y al cabo me hizo volver al blog! O no!?

viernes, 27 de enero de 2012

Las locas de los viernes! a ver si asi entran al blog y chamuyan un poco

                           Locas por el cine, locas por los viernes
Bueno, bueno, se dieron a conocer por fin los nominados a la 84 entrega de los premios de la academia,que se llevara a cabo el 26 de febrero...se viene la competencia, va a haber premios, diplomas y entradas gratis al cine, asi que ponganse a ver peliculas, leer criticas y despues elijan al tun tun! total la academia siempre hace lo que se le canta!
Hubo sorpresas ya desde el vamos, mira David Fincher se quedo arafue de la categoria "mejor director" y eso que el chabon se las trae con "La chica del dragon tatuado"", es uno de los mejores narradores de Hollywood, con un manejo de los detalles tan impecable que pondria celoso hasta al mismisimo Stanley Kubrik, o no? ya te olvidaste del club de la pelea? de Red social? zodiaco?...viejo! un troesma, como son los argentinos, que los tiro!.
Bue! vuelvo al tema  nominados, aca va la lista


Mejor Película:
El Artista (The Artist)
Los Descendientes (The Descendants)
Tan Fuerte y Tan Cerca (Extremely Loud & Incredibly Close)
Historias Cruzadas (The Help)
La Invención de Hugo Cabret (Hugo)
Medianoche en París (Midnight In Paris)
El Juego de la Fortuna (Moneyball)
El Árbol de la Vida (The Tree of Life)
Caballo de Guerra (War Horse)

Mejor Director
Michel Hazanavicius, El Artista (The Artist)
Alexdander Payne, Los Descendientes (The Descendants)
Martin Scorsese, La Invención de Hugo Cabret (Hugo)
Woody Allen, Medianoche en París (Midnight in Paris)
Terrence Malick, El Árbol de la Vida (The Tree of Life)

Mejor Actor de Reparto
Kenneth Branagh, My Week With Marilyn
Jonah Hill, El Juego de la Fortuna (Moneyball)
Nick Nolte, Warrior
Christopher Plummer, Beginners
Max von Sydow, Tan Fuerte y Tan Cerca (Extremely Loud & Incredibly Close)

Mejor Actriz de Reparto
Bérénice Bejo, El Artista (The Artist)
Jessica Chastain, Historias Cruzadas (The Help)
Mellisa McCarthy, Damas en Guerra (Bridesmaids)
Janet McTeer, Albert Nobbs
Octavia Spencer, Historias Cruzadas (The Help)

Mejor Actor:
Demian Bichir, A Better Life
George Clooney, Los Descendientes (The Descendants)
Jean Dujardin, El Artista (The Artist)
Gary Oldman, El Topo (Tinker Tailor Soldier Spy)
Brad Pitt, El Juego de la Fortuna (Moneyball)

Mejor Actriz
Glenn Close, Albert Nobbs
Viola Davis, Historias Cruzadas (The Help)
Rooney Mara, La Chica del Dragón Tatuado (The Girl with the Dragon Tattoo)
Meryl Streep, La Dama de Hierro (The Iron Lady)
Michelle Williams, My Week With Marilyn

Mejor Film Animado
A Cat in Paris, Alain Gagnol and Jean-Loup Felicioli
Chico & Rita, Fernando Trueba and Javier Mariscal
Kung Fu Panda 2, Jennifer Yuh Nelson
Gato con Botas (Puss in Boots), Chris Miller
Rango, Gore Verbinski

Cinematografía
El Artista (The Artist), Guillaume Schiffman
La Chica del Dragón Tatuado (The Girl With The Dragon Tattoo), Jeff Cronenweth
La Invención de Hugo Cabret (Hugo), Robert Richardson
El Árbol de la Vida (The Tree of Life), Emmanuel Lubezki
Caballo de Guerra (War Horse), Janusz Kaminski

Mejor Film Extranjero
Belgica, “Bullhead”, Michael R. Roskam, director
Canadá, “Monsieur Lazhar”, Philippe Falardeau, director
Irán, “A Separation”, Asghar Farhadi, director
Israel, “Footnote”, Joseph Cedar, director
Polonia, “In Darkness”, Agnieszka Holland, director

Mejor Canción Original
“Man or Muppet” de Los Muppets (The Muppets), Letra y Música por Bret McKenzie
“Real in Rio” De Río, Música de Sergio Mendes y Carlinhos Brown, Letra de Siedah Garrett

Mejor Guión Adaptado
Los Descendientes (The Descendants), Alexander Payne and Nat Faxon & Jim Rash
La Invención de Hugo Cabret (Hugo), John Logan
Secretos de Estado (The Ides of March), George Clooney & Grant Heslov and Beau Willimon
El Juego de la Fortuna (Moneyball), Steven Zaillian and Aaron Sorkin. Historia original, Stan Chervin
El Topo (Tinker Tailor Soldier Spy), Bridget O’Connor & Peter Straughan

Mejor Guión Original
El Artista (The Artist), Escrito por Michel Hazanavicius
Damas en Guerra (Bridesmaids), Escrito por Annie Mumolo & Kristen Wiig
El Precio de la Codicia (Margin Call), Escrito por J.C. Chandor
Medianoche en París (Midnight in Paris), Escrito por Woody Allen
A Separation, Escrito por Asghar Farhadi

Dirección de Arte
El Artista (The Artist), Laurence Bennet y Robert Gould
La Invención de Hugo Cabret (Hugo), Dante Ferreti, Francesca Lo Schiavo
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2 (Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 2), Stuart Craig y Stephanie McMillan
Caballo de Guerra (War Horse), Rick Carter y Lee Sandales

Diseño de Vestuario:
Anónimo (Anonymous), Lisy Christl
El Artista (The Artist), Mark Bridges
La Invención de Hugo Cabret (Hugo), Sandy Powell
Jane Eyre, Michael O'Connor
W.E., Arianne Phillips

Mejor Largometraje Documental:
Hell and Back Again, Danfung Dennis y Mike Lerner
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front, Marshall Curry y Sam Cullman
Paradise Lost 3: Purgatory, Joe Berlinger y Bruce Sinofsky
Undefeated, Tj Martin

Edición:
El Artista (The Artist)
Los Descendientes (The Descendants)
La Chica del Dragón Tatuado (The Girl With the Dragon Tattoo)
La Invención de Hugo Cabret (Hugo)
El Juego de la Fortuna (Moneyball)

Edición de Sonido
Drive
La Chica del Dragón Tatuado (The Girl With the Dragon Tattoo)
La Invención de Hugo Cabret (Hugo)
Transformers: el Lado oscuro de La Luna (Dark of The Moon)
Caballo de Guerra (War Horse)

Mezcla de Sonido
La Chica del Dragón Tatuado (The Girl With the Dragon Tattoo)
La Invención de Hugo Cabret (hugo)
Transformers: el Lado oscuro de La Luna (Dark of The Moon)
Caballo de Guerra (War Horse)
El Juego de la Fortuna (Moneyball)

Mejor Corto Documental
The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement (Robin Fryday and Gail Dolgin)
God is the Bigger Elvis (Rebecca Cammisa and Julie Anderson)
Incident in New Baghdad (James Spione)
Saving Face (Daniel Junge and Sharmeen Obaid-Chinoy)
The Tsunami and the Cherry Blossom (Lucy Walker and Kira Carstensen)

Maquillaje
Albert Nobbs (Martial Corneville, Lynn Johnston and Matthew W. Mungle)
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Nick Dudman, Amanda Knight and Lisa Tomblin)
La Dama de Hierro (Mark Coulier and J. Roy Helland)

Mejor Banda de Sonido
Las Aventuras de Tintín (The Adventures of Tintin) John Williams
El Artista (The Artist) Ludovic Bource
La Invención de Hugo Cabret (Hugo) Howard Shore
El Topo (Tinker Tailor Soldier Spy) Alberto Iglesias
Caballo de Guerra (War Horse) John Williams

Mejor Corto Animado
Dimanche/Sunday (Patrick Doyon)
The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore (William Joyce and Brandon Oldenburg)
La Luna (Enrico Casarosa)
A Morning Stroll (Grant Orchard and Sue Goffe)
Wild Life (Amanda Forbis and Wendy Tilby)

Mejor Cortometraje
Pentecost (Peter McDonald and Eimear O'Kane9
Raju (Max Zähle and Stefan Gieren)
The Shore (Terry George and Oorlagh George)
Time Freak (Andrew Bowler and Gigi Causey)
Tuba Atlantic (Hallvar Witzø)

Mejores Efectos Visuales
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2 (Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2) Tim Burke, David Vickery, Greg Butler and John Richardson
La Invención de Hugo Cabret (Hugo) Rob Legato, Joss Williams, Ben Grossman and Alex Henning
Gigantes de Acero (Real Steel) Erik Nash, John Rosengrant, Dan Taylor and Swen Gillberg
El Planeta de los Simios Revolución (Rise of the Planet of the Apes) Joe Letteri, Dan Lemmon, R. Christopher White and Daniel Barrett
Transformers 3: El Lado Oscuro de la Luna (Transformers: Dark of the Moon) Dan Glass, Brad Friedman, Douglas Trumbull and Michael Fink
Te prometo que te armo a la vuelta el prode, vos anda yendo al cine.
Otra cosa : algo que festejar;
Super 8 del Profe Stephen
Habemus papa de Nanni Moretti, nuevamente maestro mil disculpas por los improperios realizados por mi persona  ala suya en el pasado, no se lo merecia, no
Damas en Guerra, Paul Feig, si hermano, deja de hacer series y dedicate a la comedia que se te da fenomeno.
Aquel martes... Radu Muntean...y la reputaquetepario! que bien contas del alma humana, que bien filmas lo que no queria ver, me hace acordar a Sandor marai
Temple de acero, de pie amigas, los hermanos Cohen me pueden, los amo (ya parezco Silvina Escudero) pero si, me gusta, me gusta y me va a seguir gustando.
Las argentinas
De caravana Rosendo Ruiz
Un amor de Paulita Hernandez
No vi pero tienen buena recepcion en la critica
El estudiante de Santiago Mitre y
Las acacias de Pablo Giorgelli
Como ven un buen año para el cine.
Nosotras seguimos recorriendo historias de la mano de los dirctores.
Te propongo cerrar Almodovar con "la piel que habito" su ultima pelicula, su presente Noir
Si ya comiste tomate un te y sino, deja al costado el Pochoclo...yo ya te avise.

miércoles, 18 de enero de 2012

Sherlock Holmes: Juego de Sombras

Roberto Downey Jr y Jude Law vuelven a formar equipo, esta vez Sherlock se enfrenta a una mente maestra del crimen, el profesor Moriarty, esta vez,y de paso reconozcamos que se ajusta mas a la idea de Doyle, el duo se recorre medio continente, de Inglaterra a Francia, de ahí a Alemania para llegar finalmente a Suiza.Moriarty siempre un paso adelante,crea ansiedad y tensión,deliciosa tensión,la trama se enreda, te atrapa y te sorprende, bien ahí!
Ademas la personalísima idea de plano de Guy Ritchie y su espectacular ritmo cinematográfico, potencian,como siempre el ritmo narrativo de la peli.Te acordas de la escena de Snatch en la que el gitano tatuado que interpreta Brad Pit boxea por primera vez? Claro! Como no te vas a acordar! Bueno ahí empece a amar a Guy Ritchie (a Brad ya lo amaba de antes)es imposible no ver la mano del director, es imposible no disfrutarlo.
La sala era nueva,había olor a Pochoclo,era sábado y estaba en el cine....se puede pedir mas?

martes, 6 de diciembre de 2011

Como lo hace? Eso! Como?

El jueves pasado inauguramos con mi hija mayor y mi mama,cinefilas perdidas ambas, la sana costumbre de ver estrenos los jueves,y allí fuimos,tras el estreno de la ultima película de Sarah Jessica Parker...mi sensación así, sin filtro es que me reí, me relaje y la disfrute.
Pero, eso era bastante previsible, porque la posibilidad de identificarme con una madre, que trabaja y hace malabarismos para no quedar en offside en alguno de sus múltiples roles,era bastante alta. Y si, me gusto.
Ahora, bien, la película es un poco,como te lo digo? Minimalista respecto de la propuesta argumental, es decir, no hay NINGÚN conflicto narrativo,nada...pero la falta de "historia que te cuento" se suple con personajes divertidos, pensamientos de los protagonistas que se sobreimprimen en la pantalla,situaciones graciosas,y las dotes actorales de la protagonista de "Sex and the city" que tiene ese halo simpático y tierno donde nos gusta sentirnos identificadas,bueno al menos a algunas.....
Nada, es una comedia pasatista para una tarde aburrida, viene bien, es como cuando te compras la revista gente para leer en la pileta un sábado a la tarde y te encanta!

lunes, 28 de noviembre de 2011

Fuera de la ley

Bueno, esta bien, admito que fui a ver a Nicholas Cage,pasa que no pude entrar a ver el padrino, estaba en nordelta y elegi mal entre Happy feet y esta, y la vi.
Bueno te cuento un poco, mira,resulta que Nic y su esposa Laura viven en Nueva Orleans, y parece que en esa ciudad la cosa esta un poco espesa, algo así como en lugano 1y2,pero americano.
Viste que en las películas de guerra si ves que un soldado le escribe una carta a su novia, o mira la foto, vos pensas,zas! Este es boleta?,bueno si una pareja al principio de la película se besa,hace el amor y no discute por nada,vos pensas,esto no dura!, y tal cual, la mina sale de un ensayo de chelo, la agarra un chaboncito, la golpea,le roba y la viola
.En la siguiente escena,Nico en el hospital con su cara de sufrocomounperro se sienta en la sala de espera y se le acerca Simon(el otrora hermano del rey, en el discurso del rey,pero pelado y malo) y le dice a nuestro querido Nico, que ellos son una organización clandestina que se "ocupa"de estos asuntos donde la ley y la justicia hacen agua...solo que aunque por ahora no le cobren un goman,en algún momento le pedirán un "favor" que ya te imaginas cual es.
Bueno, la película es bastante básica en su argumento,la trama tiene algunos agujeros,pero,te entretiene,si.
      Tiene alguna vuelta de tuerca sobre el final,pero,vos salís del cine después de que misterio "ceño fruncido" salta, pega piñas,cae,rebota,lo empuja un camión lo cagan a piñas y no se despeina y pensas: que le paso a ese muchacho que actuó en "Adiós a las Vegas"? Será que se olvido de actuar? Esta con muchas deudas entonces agarra cualquier guión de acción que le propongan (hace tres o cuatro por año, te juro!), no se, la verdad? no se.
Roger Donaldson es el director de "sin salida" te acordad? Con Gene Hackman y Kevin Costner, te acordas que buena peli? Bueno,esta nada que ver!